Novela histórica llena de acción, emoción, con un ritmo trepidante vertiginoso y muy entretenida. El título de la novela es una "traducción" del autor sobre el paso estrecho y montañoso de las Termópilas en Grecia, y se recrea la famosa batalla que tuvo lugar en el siglo V a.c. cuando un grupo de 300 espartanos y sus aliados hicieron frente al ejército persa del rey Jerjes que los superaba ampliamente en número. Apenas sobrevivieron griegos en esta desigual lucha, pero esta heroica acción permitió a los griegos reagruparse y vencer a sus enemigos en la segunda Batallla Médica de Salamina (la primera fue la de Marathon donde los griegos fueron comandados por Milcíades-tenía ganas de colocar la foto de abajo-).

El libro está escrito bajo el punto de vista de un soldado, Xeones y no sólo cuenta la batalla sino su propia historia, describiéndonos las costumbres y tradiciones de Esparta o Lacedemonia y sus habitantes. Tengo que decir que conforme leía el libro, las imágenes de la película 300 basada en el cómic de Frank Miller (mucho mejor el libro) estaban rondándome la cabeza todo el tiempo.

El libro está escrito bajo el punto de vista de un soldado, Xeones y no sólo cuenta la batalla sino su propia historia, describiéndonos las costumbres y tradiciones de Esparta o Lacedemonia y sus habitantes. Tengo que decir que conforme leía el libro, las imágenes de la película 300 basada en el cómic de Frank Miller (mucho mejor el libro) estaban rondándome la cabeza todo el tiempo.
Pensando en este libro he repasado los autores y libros que tratan sobre la Grecia clásica que he leído últimamente, y he sacado esta pequeña lista de libros que por diferentes motivos recomiendo:
- Alexandros de Valerio Massimo Manfredi
- Los juegos olímpicos en la antigüedad de Tina Zissimou (muy difícil de conseguir)
- Canción de Troya de Colleen McCullough
- Homero, Iliada por Alessandro Baricco
- Corazón de Ulises de Javier Reverte

En una conferencia de Juan Manuel de Prada que trataba sobre su inicio en la literatura decía que desde Homero todo está dicho. El dolor, el amor, la muerte, los sufrimientos, la heroicidad, la amistad, ... todo lo dejó escrito, y sin embargo a lo largo de los siglos posteriores todos los escritores vuelven a "tocar estas notas" porque son temas que pertenecen a los hombres, son inmortales, y siempre estarán de actualidad. Quizás por ello, o probablemente por otros motivos me gusta leer historias y textos que tengan que ver con la Grecia y Roma clásicas.
Para terminar he seleccionado una serie de frases y citas del libro, que definen el tono del relato:
- "... a la petición de Jerjes de que los espartanos depusieran las armas, Leónidas respondió con tres palabras VEN A BUSCARLAS".
- "Aunque el cuerpo entero de espartanos y tespios demostró un extraordinario valor, sin duda el más bravo de todos ellos fue el espartano Dionekes. Se dice que, en la víspera de la batalla, un tracio le contó que los arqueros persas eran tan numerosos que cuando lanzaban sus andanadas la masa de las flechas ocultaba el sol. Dionekes, sin embargo, en modo alguno intimidado ante la perspectiva, comentó con una carcajada: BIEN. ASÍ PODREMOS LUCHAR A LA SOMBRA". Herodoto, Historia
- "El zorro conoce muchos trucos; el erizo´sólo conoce uno, pero es muy bueno". Arquíloco
- Ve a decirles a los espartanos, extranjero que pasas por aquí, que, obedientes a sus leyes, aquí yacemos. Monumento en las Termópilas con las palabras del poeta Simónides.
- "Contaré a su majestad qué es un rey. Un rey no permanece dentro de su tienda mientras sus hombres se desangran y mueren en el campo de batalla. Un rey no cena mientras sus hombres pasan hambre, ni duerme cuando ellos están en vela en la muralla. Un rey no ordena a sus hombres lealtad por miedo a no comprarla con oro; se gana el amor con el sudor de su frente y los dolores los soporta por ellos. Lo que resulta la carga más pesada, un rey la coge primero y la deja el último. Un rey no exige el servicio de aquellos a los que dirige sino que se los proporciona a ellos. Les sirve a ellos, no ellos a él." (Pág. 440).
No hay comentarios:
Publicar un comentario