Y ahora, otro pequeño ejemplo. Éste sin rencor.
PD "a mi amigo": Mira en google quién es JM Corman
martes, 15 de septiembre de 2009
¿Qué es antes la música o la letra? 1ª parte
Ayer finalicé el curso de Poesía visual, y estuvimos viendo la poesía en las canciones. Escribo este post porque me encabroné ante respuesta que un pavo dio a la pregunta que arriba formulo. Un pavo con aires de superioridad, pero esa superioridad que sólo se demuestra a la hora de explicar algo evidente a una muchedumbre que sólo él piensa que es aborregada y falta de intelecto, esforzándose por bajar a la tierra llana, pues frente a otros muchos temas demuestra una incultura espeluznante, algo increíble e inexplicable. Pues bien, éste dijo que la música siempre está al servicio del texto, que la música no es lo importante en una canción (?), y que siempre depende del texto (!).
No soy un entendido en nada, pero vaya, dependerá del autor, del cantante, de la canción, que sé yo, en algunas ocasiones será así y en otras no. En demasiadas ocasiones lo más importante de una canción es la música, y si empezáramos a saber más inglés y traducir las letras de muchas canciones, observaríamos las tonterías tremendas que se dicen. Cuando le repliqué y comenté a grosso modo, el modo de trabajar de Mikel y Corman, lo que más me dolió fue su respuesta, que la reproduzco literalmente: "Hombre claro, la canción de Los Ronaldos de Adiós papá, adiós papá, consíguenos un poco de dinero más, pues no es que tenga mucha profundidad. Estamos hablando de cuando se hace algo serio". Toma castaña.
Pues toma pavo, y frente a este vídeo en donde se comparan las canciones de Amaral (Moriría por vos), La Oreja de Van Gogh (El 28), Boston (More than a feeling), Fine Young Cannibals (She drives me crazy), Nena Daconte (En qué estrella estará) dime si crees que primero se compuso la letra, porque sólamente de esta selección la canción de Boston es de 1976. Pero quizás no son canciones lo suficientemente serias...
No soy un entendido en nada, pero vaya, dependerá del autor, del cantante, de la canción, que sé yo, en algunas ocasiones será así y en otras no. En demasiadas ocasiones lo más importante de una canción es la música, y si empezáramos a saber más inglés y traducir las letras de muchas canciones, observaríamos las tonterías tremendas que se dicen. Cuando le repliqué y comenté a grosso modo, el modo de trabajar de Mikel y Corman, lo que más me dolió fue su respuesta, que la reproduzco literalmente: "Hombre claro, la canción de Los Ronaldos de Adiós papá, adiós papá, consíguenos un poco de dinero más, pues no es que tenga mucha profundidad. Estamos hablando de cuando se hace algo serio". Toma castaña.
Pues toma pavo, y frente a este vídeo en donde se comparan las canciones de Amaral (Moriría por vos), La Oreja de Van Gogh (El 28), Boston (More than a feeling), Fine Young Cannibals (She drives me crazy), Nena Daconte (En qué estrella estará) dime si crees que primero se compuso la letra, porque sólamente de esta selección la canción de Boston es de 1976. Pero quizás no son canciones lo suficientemente serias...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)